Las medias de compresión para varices son prendas muy útiles para aliviar los síntomas de la insuficiencia venosa, como son el síndrome de piernas pesadas o la hinchazón.
Estas medias son terapéuticas ya que ayudan disminuir el dolor y la hinchazón.
Para obtener todos sus beneficios, nuestros médicos de Casa Medica del Pie y La Uña, expertos en varices nos dan las claves para elegirlas y consejos para su uso diario.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MEDIAS DE COMPRESIÓN?
Las medias de compresión sirven para aliviar los síntomas de las varices y para mejorar la circulación sanguínea en las piernas.
La media compresiva es una prenda elástica que ejerce una presión gradual sobre las piernas para favorecer el retorno venoso hacia el corazón.
Las medias de compresión no curan las varices, sólo mejoran su sintomatología.
Las varices se producen por un fallo en la función de las válvulas venosas, que pierden su capacidad para bombear correctamente la sangre hacia el corazón.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS MEDIAS DE COMPRESIÓN PARA VARICES?
- Favorece el retorno venoso
- Reduce la sensación de pesadez en las piernas
- Disminuye la hinchazón (edema) en miembros inferiores
- Ayuda en el proceso de recuperación del tratamiento de varices
Muchos de nuestros pacientes refieren que notan los beneficios de las medias de compresión prácticamente de forma inmediata, especialmente cuando pasan mucho tiempo sentados o a la hora de vestir prendas como pantalones o botas de caña alta.
TIPOS DE MEDIAS DE COMPRESIÓN
El nivel de compresión y la longitud de las prendas determinan los distintos tipos de medias de compresión.
En cuanto al grado de compresión, la presión que ejercen estas prendas debe ser siempre más intensa en la zona del tobillo y más ligera según se asciende hasta el muslo.
- Compresión leve. La presión que producen es suave. Pueden utilizarse en casos de piernas cansadas de carácter incipiente o con hinchazón de grado leve.
- Compresión media. Pueden aplicarse en casos de edema frecuente, con síndrome habitual de piernas pesadas, con varices estéticas o tras determinados tratamientos, para optimizar la recuperación.
- Compresión fuerte. Ejercen una presión muy intensa. Pueden estar indicadas en caso de insuficiencia venosa avanzada u obstrucción venosa.
Ya que la compresión fuerte no está exenta de contraindicaciones, es el médico quien debe indicarlas, teniendo en cuenta las necesidades concretas del paciente y su historia clínica.
Por lo que recomendamos consultar con el médico antes de usar medias de compresión fuerte.
En cuanto a la longitud de las medias:
- Las más cortas, que llegan hasta la rodilla, pueden ser las más indicadas cuando el paciente siente molestias a la altura de las corvas.
- Las más largas o pantys se indican cuando es necesario reforzar la circulación a lo largo de toda la pierna.